Cuarta etapa: Arzúa-Pedrouzo

2ebc4cfdd537fb8f9d2bbce19d31bb0dArzúa es un municipio español situado en la parte suroriental de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Se autodenomina «tierra del queso» en referencia al queso elaborado con leche de vaca de la denominación de origen Arzúa-Ulloa.

Entre Arzúa y la catedral de Santiago median casi 40 kilómetros y lo más lógico y prudente es dividir el tramo en dos jornadas haciendo parada y fonda en Santa Irene u O Pedrouzo. El Concello de Arzúa cede el testigo al de O Pino en un trayecto cómodo, con pendientes más fáciles y por pistas siempre cercanas a la N-547.

Nuestro camino comienza, en esta cuarta etapa, hacia la empedrada rúa do Carmen. Sus soportales y fachadas revestidas de madera despiden nuestro paso por Arzúa. Por un entorno más rural bajamos hasta la fuente os Franceses, cruzamos el río Vello y llegamos de seguido a As Barrosas y su capilla de San Lázaro (Mojón 36 y Km 0,9). Bajamos hasta el río Brandeso, afluente a su vez del Iso (Km 1,8), y subimos hasta Preguntoño, aldea de la parroquia de Burres con su ermita de San Paio del siglo XVIII.

86731734_oA la salida evitamos la N-547 por un túnel y afrontamos un repecho, entre prados, cultivos de maíz y con vistas hacia Arzúa, hasta el lugar de A Peroxa, también de la parroquia de Burres (Km 3,3). Los eucaliptos pueblan, cada vez más, el paisaje gallego y los prados, necesarios para la supervivencia del ganado y del mundo rural. Se suceden uno tras otro con sus coladas familiares secándose al sol. Viajamos por pistas revestidas de hojarasca y bajamos hasta el riachuelo Ladrón (Km 3,9) para alcanzar posteriormente Taberna Vella

Seiscientos metros después entramos en Calzada, de la parroquia de Burres y último núcleo habitado del Concello de Arzúa. Dejamos la población cruzando una carretera de enlace y continuamos para entrar en el Concello de O Pino, el último antes de Santiago. La primera población es Calle, aldea de San Breixo de Ferreiros.

Abandonamos el núcleo tras cruzar el arroyo Langüello y seguimos por una red de pistas y caminos hasta Boavista (Km 9,3) y Salceda, al pie de la N-547. Nos desmarcamos unos metros de la nacional por la derecha, pasando junto al recuerdo al peregrino Guillermo Watt, fallecido en el Camino. Regresamos más arriba al pie de la carretera y la cruzamos junto a un concesionario de maquinaria agrícola para llegar hasta Oxén, lugar de la parroquia de San Miguel de Cerceda (Km 12,5).

rua-camino-de-santiago-caminoways.pngEl camino, a la izquierda de la Nacional, conduce ahora a la inmediata Ras, de la misma parroquia, donde salvamos la N-547 por debajo (Km 13,1). En este punto también pueden enlazar los peregrinos procedentes del Camino del Norte que hayan tomado la variante de O Pino. Al otro lado se encuentra ya A Brea.

En unos cientos de metros sale al paso A Rabiña y en paralelo a la Nacional superamos con facilidad la subida a O Empalme, de la parroquia de San Lourenzo de Pastor. En medio del trayecto hay un merendero con fuente y un molino de viento que recuerda al de las granjas americanas. En el alto cruzamos la carretera, ¡mucha precaución!, para entrar en la población.

db_6_285__Monte_do_Gozo_Pilgerdenkmal_mit_Pilgern2

Después tomamos una pista que desciende bajo los eucaliptos. Más abajo, por un túnel bajo la N-547, tenemos la opción de visitar la ermita de Santa Irene y su fuente barroca o ir al albergue privado. Junto a este albergue se encuentra el desvío hacia el albergue rural Astrar. Gracias a una densa fronda de eucaliptos nos aislamos del ruido de la carretera, pasamos junto al Mojón 20, y evitamos de nuevo la carretera por un túnel. Un par de casas y un aserradero y más eucaliptos conducen hasta A Rúa de la parroquia de Arca. Por pista asfaltada llegamos al borde de la N-547 y subimos junto a ella hasta O Pedrouzo.

(Extractos tomados de la Guía del Camino de Eroski Consumer)

1 comentario en “Cuarta etapa: Arzúa-Pedrouzo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close